Para presentar sus propuestas biotecnológicas en materia de biorremediación
Invitada por la Academia Hassan II de Ciencias y Técnicas
Biorizon Biotech ha sido la única empresa invitada a participar como ponente en el Simposio “Biotechnologies environnementales: recherche, applications et défis pour le Maroc », celebrado recientemente en la Facultad de Medicina y Farmacia de la Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah, en la ciudad marroquí de Fez.
La Académie Hassan II des Sciences et Techniques y dicha Universidad han sido las organizadoras de este el IV Simposio internacional de alto nivel académico y centrado en el desarrollo de la biotecnología medioambiental y su aplicación en Marruecos. El simposio se ha estructurado en torno a dos paneles: “La biorremediación de aguas usadas y efluentes industriales” y “La biorremediación de residuos sólidos orgánicos”.
La invitación de la empresa almeriense estuvo avalada por el profesor del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Almería y miembro de la Academia Hassan II Ciencias y Técnicas de Marruecos, el profesor e investigador El Hassan Belarbi Haftllaoui.
Biorremediación
La participación de Biorizon Biotech se enmarcó en el área de ponencias sobre “Biorremediación de aguas usadas y efluentes industriales” y se centró en la exposición de tecnologías sostenibles para el tratamiento de aguas residuales mediante el uso de microalgas y las posibles vías de valorización de la biomasa de microalgas, siendo una de las posibles la producción de biofertilizantes y bioplaguicidas para la agricultura. El director de proyectos I+D, el Dr. Joaquín Pozo Dengra, presentó la ponencia “Microalgae-based plant biostimulant. Application in intensive agriculture”, que se inscribe en el marco del Proyecto H2020-SABANA financiado por la Comisión Europea. Como se puso de manifiesto a través de las diferentes ponencias que tuvieron lugar en el Simposio, la biorremediación son técnicas de descontaminación del aire, el agua y el suelo llevadas a cabo mediante el uso de microorganismos, hongos, plantas o las enzimas derivadas de ellos.
Autoridades científicas
El encuentro científico de Fez ha contado con la participación de destacadas figuras de la ciencia, como el biotecnólogo marroquí, académico y profesor de la Universidad de París, Prf. Dr. Albert Sasson, ex subdirector general de la UNESCO con Federico Mayor Zaragoza y uno de los grandes impulsores de la biotecnología, quien pronunció la conferencia inicial y de clausura del simposio sobre Biotecnologías medioambientales y desarrollo. Han tomado parte igualmente altos representantes de la Academia Hassan II de Ciencias y Técnicas y de la Academia de Ciencias de Lisboa, además de Omar ASSOBHEI, Presidente de la Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah de Fez, entre otros investigadores y profesores de universidades de reconocido prestigio como la Universidad de Wageningen (Países Bajos) y la Universidad de Granada (España).