Tras el documental de Euronews, Microalgas marinas: Una alternativa sostenible para la preservación de los océanos, muchas son las preguntas que surgen acerca de estos diminutos organismos unicelulares capaces de convertir la luz solar, los nutrientes y el CO2 en valiosas biomoléculas.
Biorizon Biotech sigue apostando por la innovación con la firma de la Cátedra “Biorizon Biotech – UAL de Agricultura Regenerativa en 4.0”
Biorizon Biotech y la Universidad de Almería se unen en la creación de la Cátedra de Agricultura Regenerativa en 4.0 con el objetivo de promover la realización de actividades de divulgación, investigación y transferencia, en el ámbito de las microalgas y otras soluciones microbianas y biológicas para una agricultura regenerativa en un entorno digital.
Biorizon Biotech participó un año más en el Congreso de los Frutos Rojos
Como en años anteriores, Biorizon Biotech asistió a la importante Jornada sobre las Berries que tuvo lugar en Huelva, y una vez más llegó de la mano de su distribuidor Suministros Cruz Gomez.
Las microalgas son el futuro de la agricultura sostenible
Las microalgas son el futuro de la agricultura sostenible por ser grandes capturadoras de CO2. Por cada kg. de Biomasa, las microalgas son capaces de fijar 2kg. de CO2, pudiendo crecer 10 veces más que una planta normal. Leer Más…