Biorizon No hay comentarios

Biorizon Biotech presentará en stand propio sus avances en Investigación y Desarrollo de Productos para la Agricultura

Biorizon Biotech participa con stand propio en la nueva edición de Fruit Attraction que tendrá lugar la próxima semana en Madrid, del 23 al 25 de octubre.

La empresa biotecnológica almeriense, radicada en el Parque Científico Tecnológico de Almería (PITA) da un “salto importante  ya que la dimensión de la empresa, la potencialidad del mercado y la situación que tenemos actualmente nos obliga a dar servicio a todos los clientes que tenemos a nivel nacional e internacional con una infraestructura propia”- destaca David Iglesias, director de la firma -.

Leer Más…

Biorizon No hay comentarios

Biorizon Biotech se refuerza con un investigador de la UAL para producir Bacterias Beneficiosas para la Agricultura

Con financiación de la Fundación bancaria La Caixa

Se trata de un proceso industrial revolucionario promovido por la RED de Campus de Excelencia Internacional con Actividad Agroalimentaria

Almería, 16 de mayo de 2018.- El doctor Antonio Jesús Vizcaíno Torres, investigador del Departamento de Biología y Geología de la Universidad de Almería (UAL) es el beneficiario de la Ayuda a la Movilidad de Doctores, en su segunda convocatoria, de la RED de Campus de Excelencia Internacional con Actividad Agroalimentaria (CEIAA) de la Fundación Triptolemos. La Fundación bancaria “la Caixa” impulsa esta iniciativa, gestionada a través de la Secretaría del Consejo de Gestión de la RED de la Fundación Triptolemos.

El objetivo principal de estas ayudas es contribuir a la máxima eficacia del Sistema Agroalimentario español a través de la mejora en la coordinación y articulación estratégica de sus actores, utilizando para ello la movilidad de doctores entre grupos de investigación de centros pertenecientes a la RED de universidades y de campus de la Fundación y empresas.

Mejora de la fertilidad

Durante su estancia en las instalaciones de BIORIZON BIOTECH, el doctor Vizcaíno contribuirá a la optimización de un proceso a escala industrial de una cepa de bacterias mejoradora de la fertilidad del suelo que permita incrementar la durabilidad, y garantizar su calidad en el tiempo, así como mejorar la seguridad de uso de este tipo de productos biológicos. Para ello, se pretende optimizar el procedimiento de obtención ajustando sus distintos parámetros y estableciendo controles de calidad con el objetivo de determinar las condiciones operacionales óptimas para estabilizar una cepa bacteriana concreta.

En estos ensayos se determinará el rendimiento para garantizar una concentración mínima de bacterias viables y se evaluará la estabilidad del producto con el propósito de garantizar la viabilidad en el momento de su uso por parte del agricultor. Se pretende también aplicar los resultados en los sistemas productivos de BIORIZON BIOTECH y analizar la posibilidad de protección del proceso mediante la solicitud de una patente. Las investigaciones realizadas durante el periodo de estancia se enmarcan, además, en el Proyecto de Investigación BACAGRO (Producción de bacterias para uso agrícola como mejoradores de la fertilidad del suelo y agentes protectores frente a fitopatógenos, RTC-2015-3897-2 – Convocatoria RETOS de Colaboración) en el que Biorizon Biotech y la UAL colaboran con la Fundación Cajamar desde octubre de 2015.

Biorizon No hay comentarios

Biorizon Biotech presenta en Sevilla su tecnología TrieTech®

Basada en  bacterias, cianobacterias y microalgas ofrece soluciones biotecnológicas ricas en fitohormonas naturales.

Biorizon Biotech ha presentado en Sevilla su tecnología Trietech, concebida para potenciar la calidad de los productos agrícolas en un contexto de máxima seguridad alimentaria. A través de su Director de Proyectos de I+D, ha realizado la presentación en el curso de la Jornada técnica agroalimentaria ‘Retos para la producción sostenible de almendra y fruta de hueso’ organizada por Asociafruit y Cajamar Caja Rural y patrocinada, entre otras, por la empresa Biorizon Biotech.

La empresa almeriense, pionera y número uno europea por volumen de negocio en productos para la agricultura a partir de microalgas, ha presentado sus “Soluciones biotecnológicas para la agricultura”, entre las que adquiere especial relevancia la investigación con microalgas. Esta información ha ido acompañada de un análisis de rentabilidad, mercado y comercialización.

 

“La tecnología TrieTech©de Biorizon Biotech, es fruto de las investigaciones realizadas en los últimos años en el ámbito de las bacterias, cianobacterias y microalgas. Un estudio realizado con cerca de 1.800 cepas de bacterias, 2.000 cepas de microalgas y cianobacterias nos ha permitido identificar fitohormonas naturales, polifenoles, precursores hormonales, etc., que son la base de nuestros productos bajo la tecnología TrieTech©”.

En su presentación, se puso de relieve que “esta tecnología ofrece altos niveles de clorofila, un efecto hormonal que estimula el crecimiento de la planta y aporte de sustancias de alto interés como azúcares, polisacáridos, manitol y nutrientes minerales, todo de forma natural. El uso de bacterias, cianobacterias y microalgas, ofrece no solo resultados mucho más rápidos y potentes que otras sustancias tradicionales usadas como las hormonas sintéticas, sino también proporciona la ventaja de obtener sus resultados con componentes naturales cuya absorción no deja residuos en fruto y planta”.

El principal objetivo de estas jornadas, celebradas en la Hacienda de Quinto, en Dos Hermanas, era mostrar los avances en la producción sostenible y avanzar perspectivas de futuro. Se han abordado los aspectos agronómicos que se consideran más relevantes, como la innovación varietal, los nuevos modelos de producción, la eficiencia en el uso del agua, la sanidad vegetal, la recolección y el manejo postcosecha.

Biorizon No hay comentarios

Biorizón, finalista del Premio Pyme del año de la Cámara de Comercio

Biorizon Biotech ha quedado finalista de la primera edición del Premio Pyme del Año, organizado por la Cámara de Comercio de Almería.

El presidente de la entidad, Diego Martínez Cano, ha destacado que con esta iniciativa cameral “se destaca el valor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y empleo por lo que queremos dar visibilidad a ese esfuerzo diario que realizan para conseguirlo”.

Se ha destacado en las bases del premio el cumplimiento de los requisitos establecidos: la innovación, la internacionalización, la creación de empleo y la formación.

El director de Biorizon Biotech, David Iglesias, expresó su agradecimiento por la distinción, destacó que la agricultura de Almería “es un mundo que evoluciona de forma trepidante y eso nos hace estar en una mejora y un desarrollo constantes para responder a las exigencias que tiene este mercado”.